SEMANA DE LA CONCIENCIA SONORA EN ENTORNOS ESCOLARES
Del 25 de Abril al 1 de Mayo
27 de abril
Día Internacional de la conciencia sobre el ruido
ES EL MOMENTO DE CONVERTIR LAS AULAS EN ESPACIOS CUIDADOS, PROTEGIDOS Y CONSCIENTES DE SU SONORIDAD PARA CUIDAR EL BIENESTAR EMOCIONAL, FÍSICO Y SOCIAL
CALENDARIO
Programación
Lunes
Martes
Miércoles
Entrevista en el programa "Más de Uno" de Onda Cero Madrid Sur
Jueves
Viernes
Sábado
MESA REDONDA de propuestas educativas sobre concienciación sonora
María Ramón López - IES Maestro Lledó
Silvia Palomino - CEIP Fernando Martín
Isabel Roch - La Isla, Música y Arte
Domingo
ISABEL ROCH
Presentación del cuento "Lencio, el niño ruidoso".
Sesión de preguntas sobre la semana de conciencia sonora en entornos escolares.
Es una idea de
Isabel Roch
Llevo mucho años trabajando para mejorar el ambiente en el que se desarrolla el aprendizaje. Con el sueño de que las aulas sean lugares de armonía, alegría y comunicación fluida.
Estoy firmemente convencida de que la mejora de la educación pasa por cuidar a todas las personas implicadas en ellas.
Formo a docentes en temas de Bienestar docente, gestión emocional, cuidado de la atención, silencio como clave del bienestar y comunicación afectiva.
Hemos impulsado la Red de Centros con Conciencia Sonora y Musical. Una red en la que centros escolares se reúnen para crear propuestas que mejoren el entorno sonoro en el que se desenvuelve el aprendizaje. Consciente de lo que influye tanto en la convivencia como en los resultados de aprendizaje.
Soy autora del libro
"Música, tu gran aliada en el aula" en el que transmito toda las maneras en la que la Música nos ayuda a mejorar distintos aspectos (energía, emoción, cohesión silencio, tiempos de aprendizaje) en las aulas.
Y de los cuentos: "El globo blanco", "La pluma del silencio" y "Lencio, el niño ruidoso"
Creados para acercar a través de la imaginación y las historias, conceptos con la curiosidad, el silencio suave y amable, la calma interior a pesar de todo el ruido que haya alrededor.