PACK CALMA EN EL AULA
-
DanzaManos es un reto progresivo constituido por pequeñas coreografías con los brazos y las manos, que sirven para crear pausas creativas entre distintos periodos de atención cognitiva.
-
Funciona con niños de todas las edades y en cualquier asignatura.
¿Qué es DanzaManos®?
Son actividades que no duran más de dos o tres minutos, en las que aunamos la Música, con la destreza motriz, la concepción formal y matemática de la Música y el trabajo de las funciones ejecutivas de una manera práctica, sencilla y en muy poco tiempo.
Están diseñados en forma de reto de avance progresivo, en el que se va aumentando la dificultad. Consiguiendo así un compromiso de los alumnos con su propia mejora y avance.
La capacidad de concentración y atención cognitiva es limitada. En los niños es de unos pocos minutos variando según su edad. Por eso, es imprescindible programar nuestras sesiones alternando momentos de concentración profunda con momentos de descanso, que podemos aprovechar para trabajar muchísimos otros valores y temas que necesitamos afrontar en el aula.
DanzaManos® forma parte de las pausasCreativas® diseñadas para momentos entre periodos de atención.
¿Para quién es?
Para maestros de infantil y primaria que quieran potenciar el aprendizaje de sus alumnos y busquen un material práctico y fácil de llevar al aula.
Para maestros que quieran fomentar la cohesión, la participación y el rendimiento de sus alumnos en el aula.
Para maestros comprometidos con una educación integral.
¿Por qué usar DanzaManos® en tu aula?
Porque conseguirás potenciar el rendimiento de tus alumnos, al ser consciente de los tiempos de concentración y pausa.
Porque Danza-Manos es una secuencia diseñada, para que siempre sepas cual es el siguiente paso.
Porque a través del reto y el avance, conseguirás tener a tus alumnos motivados.
Porque además, Danza-manos tiene otros muchísimos beneficios que aprenderás en la guía didáctica.
Algunos de los beneficios de DanzaManos®
Descanso cognitivo
Cohexión de grupo
Trabajo de psicomotricidad
Trabajo de las funciones ejecutivas
Coordinación ojo-mano
Fomento de la atención y la memoria
Todo esto, en actividades que no te llevarán más que unos minutos. Una inversión muy pequeña de tiempo que potenciará los resultados de las demás áreas.
¿QUÉ VAS A CONSEGUIR SI COMPRAS EL PACK DANZAMANOS®?
30 vídeos con las coreografías estructurados por niveles y competencias.
Guía didáctica de los beneficios que aportan.
Vídeo explicativo de la metodología y con el paso a paso para aplicarla en tu aula, sin complicaciones para ti.
Ejemplo de un DanzaManos®
W.A. Mozart. Variaciones sobre "Ah vos dirai-je" K.265"
Interprete Constanza Lechner
s dirai-je" K.265 Nivel
Precio DanzaManos® 197€
La formación "Silencio, clave del bienestar en el aula" y los cuentos: "Lencio, el niño ruidoso" y "La pluma del silencio".
TODO LO QUE TE LLEVAS DE REGALO:
"Silencio, clave del bienestar en el aula"
El silencio es clave del bienestar en el aula. Los profesores lo buscamos incansablemente, los alumnos lo rompen de manera continua. Lo que debe ser calma se convierte en tensión. ¿Por qué nos cuesta tanto conseguir algo que debería ser natural?
El Silencio es uno de los medios para el aprendizaje, pero nos cuesta conquistarlo y caemos en incoherencia para conseguirlo.
En este curso vas a conocer herramientas eficaces para conseguir el silencio con el objetivo de que tu día a día en el aula sea menos desgastante y el aprendizaje de tus alumnos sea mas eficaz.
¿QUÉ TE VAS A LLEVAR GRATIS?
ISABEL ROCH
Pianista especialista en Música y educación. Autora del libro: "Música, tu gran aliada en el aula". Creadora de www.musicaparaeducar.com portal de recursos educativos relacionados con la Música para profesores y familias. Directora de LA ISLA, Música y Arte. Directora y presentadora del podcast Educando con Música de Clásica FM radio. Creadora de espectáculos musicales didácticos y autora del cuento infantil "EL GLOBO BLANCO. Un viaje fascinante por los colores del mundo" y "La Pluma del silencio" Un cuento para familias y maestras de infantil y primaria con indicaciones didácticas para introducir el trabajo del silencio como elemento de bienestar y comunicación.
Finalista en los premios “Experiencias significativas que fomentan el desarrollo de la EDUCACIÓN EMOCIONAL en el aula de educación infantil” de AMEI-WAECE asociación mundial de educadores infantiles, con el proyecto "Somos artistas, emociones a escena"
"Creo tanto en los beneficios que produce la Música que mi sueño es que todos los niños puedan crecer rodeados de ella."